Quan vam treballar les plantes cada xiquet va dur la closca d'un ou oberta per dalt. Vam pintar una cara i dins vam posar cotó en pèl banyat i llentilles. Al cap d'uns dies el nostre "amic ou" va començar a tenir monyo. Mireu com estaven abans de dur-nos-els a casa.
Este bloc naix per tal d'ajudar el meu alumnat amb recursos sobre els temes que estem treballant a Coneixement del Medi
lunes, 22 de julio de 2013
martes, 11 de junio de 2013
TEST SOBRE LA EDAD ANTIGUA
En la página Testeando he encontrado el siguiente test sobre la Edad Antigua. A ver si superáis la prueba.
domingo, 9 de junio de 2013
CIUTATS ROMANES A LA PENÍNSULA IBÈRICA
sábado, 8 de junio de 2013
SKARA BRAE
Os dejo un resumen de la explicación que hemos hecho en clase de uno de los asentamientos neolíticos mejor conservados y completos de Europa, Skara Brae, en las Islas Orcadas, declarado por la Unesco, Patrimonio de la Humanidad en 1999, junto con otras construcciones de la isla.
En el neolítico, la aparición de la agricultura y la domesticación de los animales obligó al hombre a estabilizarse en un lugar, apareciendo así las primeras viviendas construidas y los primeros poblados.
El poblado de Skara Brae está formado por diez casas similares, construidas con la técnica de piedra en seco, técnica que tanto caracteriza la zona dels Ports, en Castellón y otras comarcas de Teruel, Cataluña y Baleares.
Sus habitantes utilizaron la piedra de la zona para construir sus habitáculos semisubterráneos para protegerse de las duras inclemencias del tiempo.
Las casas, de estructura cuadrada, tenían una habitación en la que había una chimenea que servía de calefacción y para cocinar. También se pueden ver algunos muebles, todos construidos con piedra, como pueden ser camas, armarios o sillas. El poblado además tenía un sistema de canalización de agua.
Aquí podéis ver algunas fotos que realicé:
TEMPLOS MEGALÍTICOS DE MALTA
Estudiando en clase la Prehistoria, me he puesto a buscar fotos de mi viaje, ya hace algunos años, a las islas de Malta, Gozo y Comino. Y es que en estas islas visitamos diferentes templos pertenecientes al Neolítico.
Los templos megalíticos encontrados en las islas de Malta y Gozo datan entre 5.000 a.C. y 2500 a.C., en la conocida Edad de los Templos, constituyendo las construcciones más antiguas que se conocen de estas características en el mundo.
El primero de estos templos fue el de Ggantija, en Gozo y seguidos, el de Hagar Qim y Mnajdra, en la costa occidental de Malta.
Los tres templos son semejantes, están construidos completamente con piedra y en su interior se distinguen cámaras circulares con nichos, altares y orificios de libación para verter vino a algún otro líquido honrando a un dios.
Se cree que fueron utilizados para rituales religiosos. También se realizaban sacrificios animales a los dioses y la carne cocinada se ofrecía a los allí reunidos.
MNAJDRA (fuente de las imágenes: entusiasmo.eu)
HAGAR QIM
martes, 4 de junio de 2013
VÍDEOS DE GRECIA
Cuando hablamos del arte griego, todos pensamos en la Acrópolis de Atenas, fortaleza de menos de tres hectárias, que culmina con el Partenón, a 156 metros sobre el nivel del mar.
En los siguientes vídeos creados por ArteHistoria podemos apreciar y conocer los diferentes monumentos que forman la Acrópolis ateniense. El primero está dedicado a la Acrópolis, el segundo a la Atenas de Pericles, explicando al principio, la Acrópolis.
sábado, 1 de junio de 2013
VÍDEOS SOBRE LA CIVILITZACIÓ EGÍPCIA
Vos deixo els vídeos sobre la civilització Egípcia que hem vist a classe
lunes, 27 de mayo de 2013
TEST SOBRE LA PREHISTORIA
Os dejo un Trivial que he encontrado en la web Testeando sobre la prehistoria. A ver si recordáis todo lo trabajado en clase.
LA PREHISTÒRIA EN ALTAMIRA
Vos deixo un vídeo on podreu conéixer com era la vida en la prehistòria i com es dibuxaren les pintures en la cova d'Altamira.
martes, 12 de marzo de 2013
MAPES INTERACTIUS
Vos deixo un enllaç on pode veure mapes interactius del món de diferents temàtiques: llengües, educació, economia...
lunes, 11 de marzo de 2013
RIOS DE EUROPA
Os dejo un juego creado por Enrique Alonso para que repaséis los ríos de Europa.
Aquí dejo otro juego creado por Manuel Castellano Roig:
sábado, 9 de marzo de 2013
VERTIENTES DE LOS RIOS ESPAÑOLES
Con los siguientes juegos podrás repasar las vertientes de los ríos de España que hemos estudiado en clase.
( fuente: Santillana)
(fuente: Anaya)
RÍOS DE ESPAÑA
Os dejo el enlace a unos juegos muy entretenidos, creados por Enrique Alonso, para que repaséis y estudiéis todos los ríos de España.
(fuente: mapasinteractivos.dictalia)

martes, 5 de marzo de 2013
martes, 12 de febrero de 2013
lunes, 11 de febrero de 2013
LES CAPES DE LA TERRA/ LAS CAPAS DE LA TIERRA
Os dejo dos vídeos sobre las capas de la Tierra, que hemos estudiado en clase.
lunes, 4 de febrero de 2013
L'UNIVERS
Ací vos deixo unes activitats sobre l'Univers de l'editorial Anaya perquè repasseu el que hem vist a classe.
jueves, 24 de enero de 2013
WEBQUEST DEL SISTEMA SOLAR
Vos deixo l'enllaç a una Webquest que vaig crear fa uns anys sobre el Sistema Solar. En ella trobareu molts enllaços per ampliar el tema. En l'apartat de processos hi ha enllaços per conèixer cadascun dels astres i en Recursos trobareu vídeos, simuladors per viatjar a l'espai...
miércoles, 23 de enero de 2013
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
Os dejo unos juegos muy interesantes sobre el Universo y el Sistema Solar.
domingo, 20 de enero de 2013
EL UNIVERSO
Os dejo diferentes páginas con actividades para que repaséis el tema del Universo que estamos trabajando en clase:
Ésta es de la Junta de Castilla y León donde encontraréis explicaciones sobre el tema del Universo que estamos estudiando en clase y actividades para que repaséis la unidad.
Ésta es de la Junta de Castilla y León donde encontraréis explicaciones sobre el tema del Universo que estamos estudiando en clase y actividades para que repaséis la unidad.
En la siguiente página del Proyecto Artímedes de la web del Ministerio de Educación, disfrutaréis de diferentes actividades sobre el Sistema Solar, movimientos de la Tierra y los eclipses.
miércoles, 9 de enero de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)